lunes, 4 de octubre de 2021

Semana de la Educación Especial

 

Más información (clic en el link)

La Semana de la Educación Especial tiene como propósito fundamental generar espacios de reflexión e intercambio de saberes y experiencias. Es, o busca ser, un espacio de encuentro, que recuperando distintas temáticas de interés que atraviesan la escuela, nos permitan aprehender a partir de ellas. Estamos convencidos/as de que los conocimientos se construyen colectivamente, en el encuentro con otros/as, en el intercambio de prácticas pedagógicas democráticas, en el respeto y la escucha entre diferencias, transitando obstáculos, transformando barreras y recorriendo diferentes caminos para el aprendizaje de nuestros estudiantes, la transformación de la comunidad y de la vida que nos rodea.

Contaremos con diversas actividades haciendo partícipe a toda la comunidad educativa; enmarcando los procesos de enseñanza bajo la perspectiva esperanzadora y crítica del derecho social a la educación para todos. El paradigma de la inclusión, la atención, el reconocimiento y respeto en la diversidad, ofrece pensar "en todas las escuelas, todos los derechos" desde una mirada compartida, donde intervienen múltiples actores y el aporte de cada uno/a genera una melodía que se construye en común desde un entramado polisémico, complejo, donde lo que "urge es sanar" diría una canción por quien merece amor.

La propuesta es abrirnos a distintos momentos que nos inviten a salir de la vorágine cotidiana para poder interrogarnos sobre las prácticas, apostando a la construcción de conocimiento pedagógico que recupere experiencias educativas con la perspectiva fortalecer el trabajo disciplinario e interdisciplinario.

Condiciones necesarias, aunque no suficientes, para generar experiencias de enseñanza y de aprendizaje significativas para todos/as y para cada uno, que fomenten la equidad de oportunidades, que contengan y alojen, que ofrezcan futuro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario