
En Argentina, una resoluci贸n de la Primera Junta de Gobierno de 1810, alertando sobre la excesiva concentraci贸n de j贸venes en las tareas de armas descuidando su educaci贸n, creaba la Biblioteca P煤blica de Buenos Aires el 13 de septiembre de 1810. Esta iniciativa estaba relacionada con otras impulsadas por Mariano Moreno, como la creaci贸n de un 贸rgano de publicidad de la Junta (Gazeta de Buenos Ayres) y la traducci贸n y edici贸n de El Contrato Social, de Jean-Jacques Rousseau.
El d铆a 13 de septiembre fue establecido como “D铆a del Bibliotecario” por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en el a帽o 1942 y fue instituido como "D铆a del Bibliotecario" a nivel nacional, en 1954, mediante sanci贸n del Decreto Nro.17.650/54, en homenaje a los bibliotecarios de todo el pa铆s.
Este d铆a se corresponde con la edici贸n de la "Gaceta de Buenos Aires" del 13 de septiembre de 1810, en la que apareci贸 un art铆culo titulado Educaci贸n, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba sobre la creaci贸n por la Junta de Mayo de la Biblioteca P煤blica de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodr铆guez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la Rep煤blica.
Fuentes: El Historiador / Biblioteca de la Universidad Nacional de San Luis
No hay comentarios.:
Publicar un comentario