lunes, 17 de septiembre de 2018

Una leyenda para escuchar...

"LA PRIMERA MONTAÑA" de  Yehuda Fainer 
(click en la imagen para escuchar la leyenda)


Recursos didácticos: Prácticas del lenguaje - Nivel Inicial y Primario

Poesías

Los poemas de Elsa Bornemann y de María Cristina Ramos cobran vida en estos videos de la mano de la voz, la música y la animación.

"Bañar un elefante", de Elsa Bornemann


(click en la imagen para acceder)


"El gallo azul" de María Cristina Ramos

(click en la imagen para acceder)

Recursos didácticos: Matemática



(click en la imagen para acceder)

lunes, 10 de septiembre de 2018

Festejos de los 70 años de la Escuela: segunda parte


Leyenda: El origen de las montañas

Autor: Yehuda Fainer - sexto grado


La primera montaña
De Yehuda Fainer

Había una vez dos gigantes que vivían en una isla que estaba dividida por un río. De un lado habitaba Pedro y del otro Diego, sólo ellos.
            No se cruzaban y vivían en paz cada uno de su lado. Pedro deseaba las manzanas de que había del otro lado de la isla porque eran muy rojas y al comerlas te daban ganas de dormir, y eso es lo que más le gusta a los gigantes; aún así no se animaba a cruzar el río porque había pirañas.
Un día Diego se quedó dormido y no se dio cuenta que el río se secó. Pedro aprovechó la situación, cruzó del otro lado y se robó una manzana. Luego, pasó de nuevo a su lado de la isla.
            Diego finalmente se despertó y vio a Pedro comiendo su manzana, quiso ir a sacársela pero el río había vuelto a tener agua. Con toda la bronca que tenía comenzó a agarrar rocas gigantes y a lanzárselas a Pedro, quien enojado hizo lo mismo.  Las piedras eran muy pesadas y caían una arriba de la otra en el agua. Por la bronca que tenía, Diego comenzó a lanzar fuego por la boca hacia las rocas, que comenzaron a fundirse formando una enorme montaña.
            Cuando se les pasó el enojo, se dieron cuenta de que ya no se podían ver más, y lloraron sin parar.
            Así es la historia de cómo se formó la primera montaña de nuestro planeta.

Fin.

MUY PRONTO PRESENTAREMOS LAS ILUSTRACIONES Y UN VIDEO... A ESTAR ATENTOS.

Festejos de los 70 años de la Escuela: primera parte








La Escuela Domiciliaria - Nota periodística

(click en la imagen para acceder a la nota)

Agenda de actividades culturales gratuitas de La Ciudad

(click en la imagen para acceder)

lunes, 3 de septiembre de 2018

¡Feliz Cumpleaños Escuela Domiciliaria 1!



Este miércoles los/as esperamos a las 9:45 hs. para celebrar  los 70 años de la Domi 1 en nuestra sede, San Blas 2238.



La educación hospitalaria y domiciliaria en la Argentina - Recurso didáctico

Conjunto de propuestas para reflexionar sobre las particularidades de esta modalidad educativa y su importancia para garantizar el derecho a la educación.


(click en la imagen para acceder)





Día del Maestro - Recursos didácticos

(click en la imagen para acceder)

Plan Sarmiento - Cambio de Netbooks


Aquellos/as alumnos/as y docentes que tengan la netbook del Plan Sarmiento podrán cambiarla para acceder a una nueva tramitando un  turno haciendo click en el siguiente vínculo:



Agenda de actividades culturales gratuitas de La Ciudad

(click en la imagen para acceder)