martes, 28 de noviembre de 2017

Canción para lavarse las manos - Máscaras con globos, ¿cómo se hacen?

La alumna Camila Rodríguez nos presenta una canción sobre la higiene de las manos y un instructivo para hacer máscaras con globos.
Click en la imagen para escuchar

Clich en la imagen para escuchar
Docente: Alejandra Casal


lunes, 27 de noviembre de 2017

Selección de trabajos realizados por al alumno Gabriel Cisneros Peña en Plástica

Pinturas de caballete, pertenecenientes a la Serie de Paisajes
Click en la imagen para ver álbum

 Modelado
Click en la imagen para ver álbum

Mandalas realizados por él mismo
Click en la imagen para ver álbum
Docente: Adriana Reta

Trabajo realizado por Dylan Andino

Docente: Margarita Olivares

Expendedor de confites

Realizado por el alumno Gabriel  Cisneros
Docente: Margarita Olivares

Registro de la visita al Jardín Botánico

Realizado por el alumno Luciano Bogarín
Docente: Irma Lipara

Primer premio en Literatura Infantil de la Fundación Cáthedra

Es un orgullo para nuestra escuela compartir esta noticia sobre la docente Laura Barbalace.

Click en la imagen para ver el álbum


lunes, 13 de noviembre de 2017

Modelo estructural de una célula

(click en la imagen para ver el álbum)

Leticia y Helena, dos alumnas de quinto grado, llevaron a cabo un modelo estructural de una célula. Con este trabajo lograron considerar que la célula no es hueca, pues le asignaron a la misma sus estructuras principales: membrana, citoplasma, núcleo y reconoce además otros organelas como: lisosoma, mitocondria, aparato de Golgi, retículo endoplasmático, vacuolas, ribosomas, describiendo la estructura general celular.
La idea era que ellas pudieran buscar elementos de la vida cotidiana que se parezcan a las diferentes estructuras de la célula para hacer el modelo y, luego,  estudiar mejor las funciones básicas.
Esta actividad experimental también tuvo como intención lograr un acercamiento a la idea de célula buscando el interés de las alumnas para avanzar en la construcción conceptual del tema ya que es difícil y, a la vez, de gran importancia por ser la base de la biología. De esta manera, las alumnas pudieron comprender mejor en las clases siguientes cómo está constituido su cuerpo, cómo funciona, cómo se forman sus tejidos, órganos y sistemas.






Salida didáctica de Nivel Inicial a ReMIDA

El Centro de reutilización creativa (ReMida BA) promueve la idea de que los materiales de descarte son recursos. Se recogen, se exponen y ofrecen como materiales recuperados alternativos con el objetivo de reinventar su uso y significado.




(click en la imagen para ver  el álbum)