Entrada destacada

Somos la Escuela Domiciliaria N°1

viernes, 31 de octubre de 2025

Experiencia inmersiva: Sistema Solar en casa 馃獝

Con Bauti de s茅ptimo grado estudiamos sobre el Sistema Solar. Primero exploramos ideas previas a trav茅s de un dibujo, luego le铆mos informaci贸n, ordenamos tarjetas de los distintos planetas seg煤n su distancia con respecto al sol, utilizamos "Celestia" para navegar por los cuerpos celestes del sistema solar y visualizamos el video “Viaje por el Universo”.


Hecho con Padlet

Taller de Magia en el Cl铆nicas 馃‍♂️

Con los chicos y las chicas de primaria, en el 谩rea de Lengua, trabajamos con textos instructivos...

Actividades:
  • Le铆mos informaci贸n sobre la magia.
  • Exploramos textos instructivos.
  • Repasamos sus caracter铆sticas.
  • Realizamos algunos trucos.

Hecho con Padlet

Agenda de actividades culturales de La Ciudad

馃帹馃憞 clic en la imagen para acceder a las propuestas馃憞馃幁




6 de noviembre: D铆a de los Parques Nacionales 馃尦馃尦




El d铆a 6 de noviembre de 1903, el Dr. Perito Francisco P. Moreno, destacado explorador, ge贸logo y paleont贸logo argentino, decide donar al Estado Nacional una fracci贸n de terreno de tres leguas cuadradas, con la expresa finalidad de "mantener su fisonom铆a natural y que las obras que se realicen solo sean aquellas que faciliten comodidad esparcimiento y descanso para la vida del visitante" para descanso y esparcimiento de las presentes y futuras generaciones. Este acto lo realiza por una nota escrita, dirigida al entonces Ministro de Agricultura, en el manifiesta dicho destino para las tierras.
Esta valiosa y significativa donaci贸n surge de la cesi贸n a su favor dispuesta por Ley N°4.192 promulgada el 2 de agosto de 1903, que "acuerda como recompensa extraordinaria por servicios" de car谩cter gratuito prestados al pa铆s durante 22 a帽os, (1874 y 1896) , la propiedad de veinticinco leguas cuadradas de campos fiscales a ubicar en el Territorio del Neuquen o al Sur del R铆o Negro.
La donaci贸n de esta fracci贸n de terreno, con la exclusiva condici贸n de ser reservada como parque nacional sin que pueda hacerse concesi贸n alguna a particulares, fue aceptada por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional el 1 de febrero de 1904, constituyendo el n煤cleo b谩sico original del actual Parque Nacional Nahuel Huapi Nuestro pa铆s fue el primero en Latinoam茅rica y el tercero en el mundo en crear un Parque Nacional, el primero fue EEUU (Yellowstone National Park en 1872) y el segundo Canad谩 (Parque nacional Banff en 1885).
Como reconocimiento al acto de donaci贸n del ilustre Dr. Perito Francisco Moreno, los 6 de noviembre de cada a帽o se conmemora el D铆a de los Parques Nacionales Argentinos.

viernes, 24 de octubre de 2025

30 de octubre: D铆a de la Recuperaci贸n de la Democracia


El 30 de octubre de 1983, Ra煤l Alfons铆n fue elegido presidente tras siete a帽os y meses de dictadura militar. En m煤ltiples sentidos, aquella jornada marc贸 un antes y un despu茅s para la historia argentina y su sistema pol铆tico.


29 de octubre: 56° Aniversario de la Fundaci贸n de la Base A茅rea Vicecomodoro Marambio en la Ant谩rtida


La Base Marambio fue establecida en 1969 gracias al esfuerzo de la “Patrulla Soberan铆a,” un grupo de argentinos que, armados 煤nicamente con picos y palas, construyeron la primera pista de aterrizaje de tierra en el continente ant谩rtico. Este hito rompi贸 el aislamiento de la regi贸n, donde hasta entonces solo se pod铆a llegar en verano, y exclusivamente por v铆a mar铆tima. 


Desde entonces, Marambio ha sido la puerta de entrada de la Argentina al continente blanco y un soporte crucial para el desarrollo cient铆fico y la defensa de los intereses argentinos en la Ant谩rtida. Su nombre, as铆 como el de la Isla en la que se encuentra, honra al piloto de la Fuerza A茅rea Argentina, Gustavo Argentino Marambio, que en 1951 vol贸 con el avi贸n Avro Lincoln "Cruz del Sur" desde R铆o Gallegos hasta la Base San Mart铆n realizando un aerolanzamiento para su reaprovisionamiento de emergencia.

24 de octubre: D铆a de las Naciones Unidas

El D铆a de las Naciones Unidas, el 24 de octubre, marca el aniversario del d铆a en que entr贸 en vigor la Carta de las Naciones Unidas en 1945. Con la ratificaci贸n de este documento fundacional por parte de la mayor铆a de sus firmantes, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas nacieron oficialmente.


No existe ninguna otra organizaci贸n mundial con la legitimidad, el poder de convocatoria y el impacto normativo de las Naciones Unidas. Ninguna otra organizaci贸n mundial da esperanza a tanta gente para un mundo mejor y puede ofrecer el futuro que queremos. Hoy en d铆a, la urgencia de que todos los pa铆ses se unan, para cumplir la promesa de las naciones unidas, nunca ha sido mayor.

Fuente: un.org/es/observances/un-day

lunes, 20 de octubre de 2025

Semana de la Educaci贸n especial en la sede de La Escuela: Kermesse de juegos y charla "La importancia del juego"

En la Semana de Educaci贸n Especial, con el objetivo de visibilizar nuestra modalidad, los ni帽os y las ni帽as que nos visitaron reflexionaron sobre uno de sus derechos: "Derecho a la Educaci贸n".
Les agradecemos a la Escuela Primaria N°24 DE 15 y a nuestros alumnos, por haber participado en un encuentro tan especial.
Muchas gracias a todo el grupo docente: Atenci贸n Temprana, Nivel Inicial, Nivel Primario, Nivel Medio, Curriculares, por el compromiso en la tarea.



viernes, 17 de octubre de 2025

D铆a mundial del ahorro de la energ铆a: Recursos did谩cticos



La Tierra nos provee recursos naturales que la humanidad usa como fuentes de energ铆a para mover al mundo, pero a medida que los explotamos estos recursos se van agotando. Por eso es necesario un uso racional a las fuentes primarias, acorde a las reales necesidades sociales y ambientales.
Aunque nuestra contribuci贸n diaria sea similar a “un grano de arena en una playa”, muchos esfuerzos individuales se convierten en un logro significativo para la sociedad.
Las acciones simples con las que podemos ayudar diariamente son:

• Utilizar la luz natural mientras sea posible.
• Desenchufar dispositivos o cargadores que no necesitemos.
• Utilizar bombillas de bajo consumo.
• Apagar luces o televisores que no estemos utilizando.
• Regular adecuadamente la calefacci贸n y aire acondicionado.
• Procurar descongelar los alimentos a temperatura ambiente, sin la utilizaci贸n del microondas.
• No derrochar agua potable.


馃憞Recursos did谩cticos馃憞

clic en la imagen

馃尣馃尨18 de octubre: D铆a de la protecci贸n a la naturaleza 馃尦馃帟馃挳

El 18 de octubre se celebra en varios pa铆ses el D铆a de la Protecci贸n a la Naturaleza con el objetivo de motivar la responsabilidad ambiental y proteger los espacios naturales, ya sea porque son ricos en biodiversidad de flora y fauna, porque tienen valor de paisaje o por el simple hecho de estar amenazados.