viernes, 28 de marzo de 2025
2 de abril: Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas
2 de abril: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo
31 de marzo: Día Nacional del Agua🚰
viernes, 21 de marzo de 2025
24 de marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia es una fecha en la que se conmemora y busca mantener vivos en la reflexión y memoria social los tristes acontecimientos producidos en la última dictadura militar. No con el objetivo de depositar una visión estática sobre aquella etapa tan oscura, no con el objetivo de perpetuar un ánimo social irreparable, no con la intención de vivir con la mirada puesta en el pasado… Pero sí con el objetivo de tener presente los errores cometidos y las consecuencias terribles que de ellos pueden desprenderse, sí con el objetivo de una consciente muestra de respeto por las familias víctimas de la desaparición de un hijo, una hija, una nieta o un nieto, sí con el objetivo de buscar justicia y dar luz a los acontecimientos que tuvieron lugar en aquella triste etapa de la historia argentina.
Información y recursos
24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia - Educ.ar (clic para acceder)
21 de marzo. Día Mundial del Síndrome de Down
En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.
viernes, 14 de marzo de 2025
14 de marzo. Día de las Escuelas de Frontera
Como cada 14 de marzo recordamos el día de las escuelas de frontera, fecha que coincide con la promulgación de la Ley 19524 del año 1972 y del Decreto 1531 referido a la educación en las zonas y áreas de frontera.
viernes, 7 de marzo de 2025
12 de marzo: Día del Escudo Nacional
Un 12 de marzo de 1813 se empleó por primera vez el sello usado por la Soberana Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata para autenticar los actos gubernamentales. Este acontecimiento fue determinado por el calendario oficial como el Día del Escudo Nacional, uno de los símbolos patrios junto con la bandera y el himno.
Día Internacional de la Mujer
Si se mantienen las tendencias actuales, más de 342 millones de mujeres y niñas podrían vivir en pobreza extrema en 2030. Para garantizar que se tengan en cuenta las necesidades y prioridades de las mujeres, los Gobiernos deben priorizar la financiación con perspectiva de género y aumentar el gasto público en servicios esenciales y protección social.
Los responsables de la formulación de políticas también deben valorar, reconocer y tener en cuenta la contribución vital de las mujeres a las economías de todo el mundo a través del trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado. Las mujeres dedican aproximadamente tres veces más tiempo al trabajo de cuidados no remunerado que los hombres y si a estas actividades se les asignara un valor monetario representarían más del 40% del PIB.