Presentamos nuestra revista Edición especial 75 años
En la misma van a encontrar producciones de alumnos y alumnas desde atención temprana, pasando por nivel inicial, nivel primario, nivel secundario y las materias curriculares.
Agradecemos a los/as participantes que hicieron posible la publicación: los /as estudiantes que compartieron sus creaciones, los/as docentes que prepararon y enviaron los trabajos, a la prof. Marcela Toyos que impulsó el proyecto y a todo el equipo de conducción.
En Conocimiento del mundo con Ian exploramos el Aire como material. Inflamos y desinflamos el globo terráqueo y construimos paracaídas de juguete para investigar cómo estos aparatos se mueven por el aire. Confeccionamos uno con bolsa de plástico y otro de tela y hubo empate en los primeros lanzamientos. Seguiremos probando con paracaídas de mismo material pero diferentes tamaños. ¿Qué puede suceder?
En Ciencias naturales estudiamos la mezcla de materiales y Luz de séptimo grado junto con su mamá fabricaron papel reciclado. Realizaron una mezcla de: papel picado que se dejó reposar varios días en agua, témpera para agregar color, plasticola y pétalos de flores alisadas para adornar. ¡Qué belleza de papeles rosados!
En Ciencias naturales, con Eugenia de séptimo grado, estamos conociendo la Ley n° 27642 del año 2021 de Promoción de la alimentación saludable.
Comenzamos prestando atención al etiquetado frontal de los alimentos y productos envasados, y realizamos un "ranking" de productos de menor a mayor cantidad de Sellos octogonales y rectangulares.
También vimos un video informativo sobre la importancia de esta Ley realizado por la Licenciada en Nutrición Jesica Lavia del Ministerio de Salud de la Nación y reflexionamos sobre los alimentos que creíamos que eran súper saludables y al contar los sellos nos damos cuenta que no lo son tanto.
Además realizamos un juego de clasificación de alimentos según su grado de procesamiento, lo compartimos aquí para invitar a jugar a todos/as
Creación de monstruo, un mundo mágico, tipo de fantasía y escenario de IAN de segundo grado; con motivo de la 21°Maratón Nacional de lectura de Fundación Leer en la que nuestra Escuela participa.