Entrada destacada

Somos la Escuela Domiciliaria N°1

viernes, 26 de agosto de 2022

Inti Palma nos narra dos cuentos

 🐭"El ratón y los vientos"🍃



😤"Madrechillona"😠


Docente: Irma Lipara

Taller en la Casa de Ronald McDonald´s

Les presentamos parte de las producciones realizadas junto a los/as profes Alejandro, Mariana e Irma

📯Bingo de instrumentos😊



😀Juego de memoria auditiva👂



viernes, 12 de agosto de 2022

📏 Geometría 📐

Compartimos el trabajo realizado en Geometría con Juani de segundo grado. Jugamos con figuras geométricas y realizamos un dibujo con líneas y formas utilizando la herramienta on line “Trazos Club”.



☕ Desayuno literario 📖

Con Fran de tercer grado realizamos un desayuno literario temático sobre cuentos maravillosos. Leímos cuentos y poesías. También jugamos con cubo de código QR para descubrir de qué texto se trataba y vimos dos videocuentos.





17 de agosto. Paso a la inmortalidad del Gral. Don José de San Martín


La figura del Gral. Don José de San Martín, representa, entre otros símbolos, el coraje, el compromiso, la valentía, la libertad e independencia alcanzada por regiones de Latinoamérica antes dominadas política y económicamente por España y otros países colonialistas como Portugal e Inglaterra. Se trata de una de las figuras más destacadas de entre las que emergieron en la época de los movimientos y batallas independentistas.

El repaso por su vida, sus metas, convicciones e ideales resultan hoy fundamentales para apreciar de manera completa y compleja a este personaje histórico que cuenta entre sus logros —junto con el protagonismo alcanzado en las batallas libradas en los inicios del s. XIX— con el paso por la gobernación de Cuyo.


RECURSOS DIDÁCTICOS
(clic en la imagen para acceder)


martes, 9 de agosto de 2022

9 de agosto: Día Nacional de la Educación Especial

 

La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la Educación de las personas con discapacidad. La fecha deriva del Aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949.
La modalidad de Educación Especial, establecida en la Ley de Educación Nacional, que fuera sancionada allá por 2006, propone asegurar el derecho a la educación en todos los niveles y modalidades a las personas discapacitadas, al garantizarles un conjunto de servicios en escuelas especiales y comunes, desde la primera infancia hasta la adultez.
Como alguna vez sostuviera Paulo Freire, «la educación es un acto de amor, por tanto, un acto de valor», con lo cual, en Argentina, la Educación Especial se encuentra orientada por el principio de inclusión educativa, y brinda atención educativa en casos específicos que no pueden ser abordados por la educación común.

viernes, 5 de agosto de 2022

lunes, 1 de agosto de 2022

Creación del Ejército de los Andes

 


El Ejército de los Andes fue un cuerpo militar de las Provincias Unidas del Río de la Plata y tropas chilenas exiliadas en Mendoza, constituido y dirigido por el general José de San Martín, cuyo objetivo era afianzar la independencia de las Provincias, terminar con la dominación española en Chile, restaurar el gobierno independentista y poner fin al dominio español en el virreinato del Perú.
El 1º de agosto de 1816, Juan Martín de Pueyrredón, primer director supremo, decretó que la fuerza llevara el nombre de «Ejército de los Andes», y designó a San Martín como su general en jefe.
El hecho más memorable del Ejército de los Andes corresponde al Cruce de los Andes iniciado en enero de 1817.

Fuente: 1 de agosto. Creación del Ejército de los Andes – www.mendoza.edu.ar

Nos volvemos a encontar

 Les deseamos una segunda etapa del año llena de aprendizajes...