lunes, 26 de octubre de 2020

II Feria de ciencias y arte: 19 de octubre

 El lunes 19 de octubre se llevó adelante vía Zoom la segunda feria de Ciencias y Arte de la Escuela Domiciliaria N°1. Participaron con sus producciones, y como espectadores, docentes y alumnas/os de nivel inicial, primario y secundario. Se vivió un grato momento de intercambio de experiencias y mucha alegría por ver plasmado el trabajo realizado. ¡Felicitaciones a quienes presentaron sus proyectos!

 

Haciendo clic en la imagen podrán acceder a los proyectos

lunes, 19 de octubre de 2020

Juanacatlan y el volcán

Juana Rubio Mallimaci nos narra un cuento


24 de octubre: Día de las Naciones Unidas

 

En junio de 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, 51 países se reunieron para firmar un documento fundacional: la Carta de las Naciones Unidas; que entró en vigor el 24 de octubre de ese mismo año.

La Organización de Naciones Unidas tiene como propósito mantener la paz y la seguridad; fomentar entre los países relaciones de amistad basadas en el respeto a la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos; y aportar a la cooperación mutua entre naciones, para la resolución de problemas y el desarrollo común de los pueblos.


MÁS INFORMACIÓN: https://www.un.org/es/events/unday/


Fuente: http://www.mendoza.edu.ar/dia-de-las-naciones-unidas/

martes, 13 de octubre de 2020

Día Mundial de la Alimentación

 

En 1979, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) designó el 16 de octubre Día Mundial de la Alimentación, en sintonía con la fundación de la FAO en 1945. El objetivo de esta jornada es generar conciencia en la población mundial y exhortar a los gobiernos del mundo a fortalecer y comprometerse con la lucha del problema alimenticio mundial, de modo que el hambre, la desnutrición y la pobreza que impera en algunas regiones del mundo pueda combatirse y erradicarse.

Para esta jornada, más de 150 países de todo el mundo organizan eventos destinados a informar sobre la importancia y urgencia que implica la lucha contra el hambre, como también sobre la necesidad de garantizar producciones sanas de alimentos, es decir, producciones que en sus afanes por obtener mayores cantidades no descuiden la conservación de nutrientes ni la aplicación de fertilizantes o pesticidas que puedan atentar contra la salud humana, ya sea a inmediato, mediano o largo plazo.

En el año 2014,  los Miembros de la FAO, parlamentarios, miembros de la sociedad civil, y el sector privado aprobaron la Declaración de Roma sobre la Nutrición y el Marco de acción que consagra el derecho de toda persona a tener acceso a alimentos inocuos, suficientes y nutritivos, y compromete a los gobiernos a prevenir la malnutrición en todas sus formas. El Marco de Acción reconoce que los gobiernos tienen el papel y la responsabilidad principal de abordar los problemas y desafíos de la nutrición.






Día del respeto a la diversidad cultural

 

Fecha instituida para promover la reflexión respecto de la interculturalidad en Latinoamérica y el reconocimiento y respeto por los derechos humanos de los pueblos originarios.

El 12 de octubre fue reconocido hasta 2010 como Día de la Raza y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América y la unión del Viejo Mundo con el Nuevo Mundo. Sin embargo, en 2010 se modifica la denominación por el de Día del Respeto a la Diversidad Cultural, dotando a dicha fecha, de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.

Actualmente, esta fecha invita a todos los organismos, instituciones y la población entera a realizar una reflexión permanente sobre la historia de nuestros países y mantener un diálogo abierto entre las distintas culturas, todo con el objetivo de generar Estados donde predominen las vías democráticas para la solución de conflictos que puedan suscitarse entre las distintas culturas que habitan sobre un mismo territorio, con costumbres e instituciones diferentes.