lunes, 28 de septiembre de 2020

2 de octubre: Día Internacional de la No violencia

 


Día Internacional de la No violencia
Se conmemora el 2 de octubre, aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, en homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.

Recursos: clic en el siguiente enlace O.N.U 

Actividad a partir del cuento "Juliana decide volar"

 

clic en la imagen para acceder al formulario

lunes, 21 de septiembre de 2020

27 de septiembre: Día de los Derechos de Niños, niñas y Adolescentes


Se celebra en conmemoración a la fecha en que nuestro país sancionó la Ley N° 23.849 que puso en vigencia la Convención sobre los Derechos del Niño, sentando las bases para la construcción futura de un sistema de promoción y protección integral de la niñez y la adolescencia.

La Convención sobre los Derechos del Niño, creada por la Organización de las Naciones Unidas, fue abierta para la firma de los Estados miembro en noviembre de 1989. En junio de 1990, nuestro país firmó su adhesión y posteriormente, el 27 de septiembre de 1990 sancionó la Ley N° 23.849, que la incorporó a la legislación nacional y estableció el compromiso del Estado de garantizar los derechos enunciados en el documento en todo el territorio nacional. Cuatro años más tarde, este compromiso se profundizó con la incorporación de la Convención a la Constitución Nacional, a través del artículo 75°.

¡Bienvenida Primavera!

 


clic en la pregunta para acceder al sitio de la NASA

jueves, 17 de septiembre de 2020

17 de septiembre: Día del Profesor y la Profesora

El 17 de septiembre se conmemora el Día del Profesor que evoca el aniversario del fallecimiento de José Manuel Estrada, un exponente de la docencia secundaria y universitaria. Nació en 1842 y fue un orador y escritor argentino.




lunes, 7 de septiembre de 2020

13 de septiembre - Día del Bibliotecario

Se festeja el día 13 de septiembre , fecha del nacimiento de Mariano Moreno, por haber sido éste el creador de la primera Biblioteca Pública, actualmente la Biblioteca Nacional.



11 de Septiembre - Día del Maestro

En 1943, la Conferencia Interamericana de Educación (integrada por educadores de toda América) se reunió en Panamá y estableció el 11 de septiembre como Día del Maestro, en consonancia con el 55º aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.



8 de Septiembre - Día Internacional de la Alfabetización

La Conferencia General de la UNESCO declaró el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización, durante su 14ª sesión celebrada el 26 de octubre de 1966, con el fin de recordar a la comunidad internacional la importancia de la alfabetización de las personas, las comunidades y las sociedades, así como de la necesidad de intensificar los esfuerzos para lograrlo.


Alfabetización digital

Tiscar Lara plantea 4 pasos para la alfabetización digital en el aula. Aprender "con" la red y las herramientas digitales, aprender "sobre" la red, aprender "en" la red y aprender "para" desarrollar nuevos valores .