Entrada destacada

Somos la Escuela Domiciliaria N°1

viernes, 27 de junio de 2025

Desayuno literario de terror

Con Martín, de tercer grado, y su familia, realizamos un desayuno muy especial. Leímos una historia de terror y descripciones de personajes terroríficos.
Jugamos y hablamos sobre el miedo. También presentamos la "Galería de personajes",
Agradecemos a su familia por su predisposición .
Profesoras: Marcela y Marta.

Presentación de la kermesse que realizarán Inicial y Primaria en el Hotel de las Provincias


Hotel de Las Provincias

Propuesta teatral "protectores del planeta" de Escuelas verdes, nivel inicial y primaria.










2 de julio: Día de la Agricultura Nacional

Un 2 de Julio de 1948 se sanciona la Ley de Arrendamientos y Aparcerías Rurales que posibilitó que los pequeños arrendatarios accedieran a la propiedad de la tierra, los primeros beneficiados fueron 78.000.

En esos años las cooperativas agrarias tenían fuerte presencia y desde entonces son un pilar del desarrollo del campo. Ese mismo año se fabricó en el país el primer tractor del cono sur llamado Pampa, lo que puso al país en la vanguardia tecnológica agraria. Desde entonces fuimos un país relacionado con la producción del campo, con distintas políticas y representaciones en lo social de esta situación.


29 de junio. Congreso de los Pueblos Libres de 1815


El denominado Congreso de los Pueblos Libres -también conocido como Congreso de Oriente, Congreso Oriental o Congreso del Arroyo de la China – reunido a partir del 29 de junio de 1815 en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, constituyó un acontecimiento de gran importancia histórica.
En dicho Congreso, convocado por Don José Gervasio Artigas, participaron representantes de las Provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Misiones y Corrientes y de la Banda Oriental (las cuales conformaban la «Liga de los Pueblos Libres») y se trataron diversos asuntos tales como la organización política; el comercio interprovincial y con el extranjero; la política agraria, así como también la protección de la producción y del consumo interno.
Entre otras resoluciones, el Congreso resolvió proclamar la independencia respecto de todo poder extranjero, la reforma de los reglamentos de tierras y de aranceles y la organización institucional federal.
El Congreso de 1815 fue un importante antecedente de la Declaración de la Independencia llevada a cabo en Tucumán el 9 de Julio de 1816, reafirmando las bases para la organización republicana y federal de nuestro territorio.

Fuente: https://www.mendoza.edu.ar/congreso-de-los-pueblos-libres-de-1815/

viernes, 20 de junio de 2025

Cuento: El ataque de la destrucción

 En esta historia del universo Dragon Ball, Vicente Z.G. de 3° grado nos lleva a una lucha entre dos grandes personajes... 



23 de junio: Día Olímpico

 Cada 23 de junio se festeja el Día Olímpico para conmemorar la fundación del Comité Olímpico Internacional y del Movimiento Olímpico moderno por Pierre de Coubertin, en París, en 1894.